¿ Cómo se presenta el lunes ?
Nosotros de regreso de un finde muy entretenido. Como os anunciamos para esta semana traíamos eventos de todos los gustos y por eso ahora toca hablar un poco de cine palestino.
Estuvimos en la tercera Muestra de Cine Palestino que se lleva celebrando en Madrid desde el 23 de Noviembre y que durará hasta el 9 de diciembre.Este año se han proyectarán más de 15 películas, de las que 10 ya se han estrenado en España. Desde los últimos dos años se han expuesto un total de más de 100 películas. Además, hay para todos los gustos, tanto largometrajes como cortos.
La muestra de Cine Palestino la podríamos calificar como un espacio de encuentro, que nos proporciona un conocimiento del pueblo palestino. Nos permite acercarnos a su cultura, a su forma de vida, a su arte y por supuesto a su forma de hacer cine.
Ahora os vamos a contar un poquito nuestra experiencia. ¿Que vimos?, Intervención Divina (2002) de Elia Suleiman, presentada en el festival de Cannes y ganadora del premio del jurado y del Fipresci.
El argumento gira entorno al conflicto entre palestinos e
israelíes a través de la historia de un hombre palestino y habitante de
Jerusalén (interpretado por el propio
E.S) el cual se ve divido entre el cuidado de su padre enfermo y el amor de
otra palestina que vive en Ramallah. Debido a los conflictos políticos, ninguno
de los dos puede cruzar la frontera y los encuentros entre ambos personajes
tienen que darse en un descampado cerca del puesto de control del ejército
israelí. Desde este lugar observan diariamente las vejaciones a las que es
sometida la población.
La película nos ha sorprendido en todos los sentidos.
Observamos en el trasfondo una crítica bastante ambigua de lo que es el
conflicto y la ola de violencia que genera entre la población. Nos ha llamado
mucho la atención la ausencia, casi por completo, de diálogo y la fuerza de la
música para llenar los espacios en los que la tensión crece. El director hace una contraposición entre la cotidianidad que parece reinar con las imágenes del principio y la aparición
de lo absurdo convertido en crueldad como la realidad diaria, que solo entienden
aquellos que involuntariamente sufren el conflicto. Los sentimientos parecen estar ausentes en
todos los personajes y su reflejo se hace latente en la absoluta inexpresión del protagonista durante todo el film.
Aquí tenéis el vídeo en el que os contamos brevemente como fue nuestra experiencia y en el que podréis ver parte del tráiler de 'Intervención Divina'.
¿Donde ir? : Los lugares de proyección son el Cine Doré (Filmoteca Española) y la Casa Árabe.
Animaos a descubrir el cine palestino, ¡ aún estáis a tiempo !
No hay comentarios:
Publicar un comentario